jueves, 28 de junio de 2018

FERIA DEL JAMON, SERON 18

XXIV Feria del Jamón y Embutidos - 6 de Julio y 7 de Julio de 2018

De color rojo y brillante al corte, de sabor ligeramente dulce y poco salado; de forma alargada, perfilada y redondeada… el jamón de Serón, producto genuino, ha sido motivo suficiente para organizar año tras año su feria homónima.
Desde 1995, esta muestra ha ido adquiriendo cada vez más relevancia uniendo a seronenses y foráneos en torno a un plato de jamón.
Tal y como un buen pernil en el secadero, con los años, ha ido mejorando y aportando un valor añadido como el ya afamado concurso de cortadores a nivel nacional. Y es que no es casualidad que se celebren ya veintiuna ediciones dedicadas a los jamones y embutidos de Serón; la Indicación Geográfica Protegida (IGP) hace constar la calidad y las peculiaridades del producto cárnico de los secadores de Serón, distinguiendo las condiciones microclimáticas del entorno para su desarrollo óptimo.
Se presenta todo un fin de semana lleno de sabor y fraternidad.
¡Te esperamos!
DISFRUTA SERON .

martes, 26 de junio de 2018

CALCONUT

  • ANTONIO FERNÁNDEZ
  •  
  • 07:00
  •  
  •  
  • 22.06.2018
La empresa almeriense Calconut, dedicada a la producción y comercialización de frutos secos, ha conseguido posicionarse como uno de los líderes del sector en los mercados internacionales. Lo ha hecho con el desarrollo de una estrategia empresarial enfocada a impulsar el comercio electrónico para llegar de forma directa al consumidor final.

Según los datos aportados por Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior), la empresa con sede en la localidad pulpileña de San Juan de los Terreros, ha sido la primera a nivel mundial en lanzar una app para la compra de frutos secos y ha habilitado nuevos canales de venta, entre ellos los del gigante del e.Commerce Amazon.

Desde su sede central en San Juan de los Terreros acerca sus productos a más de medio centenar de países y recientemente ha sido reconocida por el prestigioso diario británico The Financial Times como una de las empresas de la Unión Europea con mayor crecimiento económico en los últimos años.

Sus mercados se reparten por medio mundo, pero dispone de una fuerte presencia en los países árabes de África, en Sudamérica y en Europa, principalmente. Sus exportaciones suponen ya en torno al 75 por ciento de sus ventas.

Expansión El crecimiento de su negocio internacional la ha llevado a abrir recientemente una nueva delegación en Perú para seguir avanzando en los mercados latinoamericanos, sede que se suma a la que ya tenía en Argelia.

Como parte de su estrategia, la compañía almeriense siempre ha considerado las ferias internacionales del sector de la alimentación como un excelente escaparate para sus productos. La última de esas citas fue su participación en la feria alemana Biofach, de la mano de Extenda.

LA VOZ DE ALMERIA