domingo, 1 de diciembre de 2019

REVISTA TOMO I



Ya tenemos aqui el primer volumen de nuestra revista, espero que os guste.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

RECUERDOS DE MAR



En la carretera que une Almería con Huercal en el cruce con Villa Ines encontramos Cafe Bar Recuerdos de Mar. Es un trocito de nuestro Mediterráneo . Tapas tradicionales y de pescao . Tienen una amplia terraza donde poder degustar tu desayuno o comida. Menú del día . Muy buena gente . Hoy nos presentan esta tapa de carne " Mozarabe " nos comentan que sale bastante. La historia de esta tapa se remonta a hace unos años que se hizo una ruta para el camino Mozarabe que pasa justo por aqui y ellos colaboraron con esta delicia.

PATROCINA:




RESTAURANTE ARABE
MARHABA
CALLE ANTONIO CANO
950530636

On the road between Almería and Huercal at the junction with Villa Ines we find Cafe Bar Souvenirs of the Sea. It is a piece of our Mediterranean. Traditional and fishing tapas. They have a large terrace where you can taste your breakfast or food. Today's menu . Very good people . Today we are presented with this meat cover "Mozarabe" they tell us that it comes out quite a lot. The history of this cover goes back a few years ago that a route was made for the Mozarabe road that passes right here and they collaborated with this delight.

jueves, 21 de noviembre de 2019

EL 120


En Huercal de Almería en la nacional 340 encontramos este bar tradicional , con comida tradicional, la de siempre.

Comedor y terraza amplia y soleada. Menu del dia. Se mezclan los parroquianos de todos los dias con viajeros o gente de la capital. Hoy nos dejan estos riñones de cerdo que estaban buenisimos, nos comentan que hay personas que viene solo por ellos. Las patas o las hamburguesas caseras tampoco se quedan atras. 

-------


In Huercal de Almería in the national 340 we find this traditional bar, with traditional food, the usual one.

Dining room and large sunny terrace. Today's menu. Every day parishioners are mixed with travelers or people from the capital. Today they leave us these pig kidneys that were great, they tell us that there are people who come only for them. Legs or homemade hamburgers are not far behind.

Patrocinado por:

Zapateria con clase en Los Molinos Carrera del Mami.



martes, 19 de noviembre de 2019

ORTUÑO´S



Hay sitios para ir a comer y sitios donde ir a disfrutar de la comida, Ortuño's Puerto es uno de esos sitios, Manuel Martínez López y su equipo de gente trabajan magistralmente la cocina, el arroz con pulpo espectacular, no dejeis de visitarlo.

Asi define a Ortuño´s un cliente. y creo que serian muchos los que opinaran lo mismo.

Desde el principio se ve en el dueño una familiaridad y amabilidad. Estas como en tu casa. Las vitrinas con las tapas del dia como caracoles, ensaladilla rusa, carne con tomate o variedad de croquetas.  me llama la atención unas chisquillas fritas que pinta , me encanta. 

Comedor para menu espacioso, terraza soleada con vistas al puerto. 

Nos pone una tapa de arroz negro. Esta en su punto el ali oli no es demasiado fuerte y el gusto a tinta tampoco esta fuerte. Las gambas la jibia y la almejas todavia tienen sabor a mar son frescas. 

muy recomendable. 



----------

 There are places to go to eat and places to go to enjoy food, Ortuño's Puerto is one of those places, Manuel Martínez López and his team of people masterfully work cooking, rice with spectacular octopus, do not forget to visit it.

This is how Ortuño´s defines a client. and I think there would be many who thought the same.

From the beginning one sees in the owner a familiarity and kindness. You are at home. Showcases with tapas of the day such as snails, Russian salad, meat with tomatoes or a variety of croquettes. I am struck by some fried sparkles he paints, I love it.Dining room for spacious menu, sunny terrace overlooking the harbor.
He puts a lid on black rice. The ali oli is not too strong and the ink taste is not strong either. Prawns cuttlefish and clams still taste like sea are fresh.


highly recommended





PATROCINADO POR:




CORTINAS MARLOP EN LOS MOLINOS CALLE INSTINCION 


lunes, 18 de noviembre de 2019

RESTAURANTE LA LONJA



El Restaurante Arroceria La Lonja Almería es una empresa fundada por una familia emprendedora hacia 1960, en El Alquián, donde nacía el primer restaurante especializado en comidas caseras y pescado fresco. Desde este primer momento el esfuerzo y el cariño, han sido los valores sobre los que hemos configurado el grupo de trabajo. Con el paso del tiempo ha ido mejorando y ampliando muchísimo su carta, se especializa en arroces variados típicos de la provincia de Almería.

Contamos con una amplia trayectoria, gran variedad de platos ofreciendo las especialidades de nuestro restaurante, para poder ofrecer a nuestros clientes productos frescos y de calidad.

El lugar donde se encuentra, que le da el nombre, La Lonja donde se vende todo el pescado de Almería es una señal de calidad y frescura de su producto. En esta  ocasión nos muestran una Marraná de Pulpo que es una delicia. Comida típica de pescadores y de sus familias ya en tierra. 

Se puede disfrutar de tapas variadas, menú o o la carta en un gran salón mirando al mar o de algunos apartados mas íntimos . 


PATROCINADO POR:





ACEITUNAS CLAUDIO PRODUCTO DE ALMERIA 

LA BODEGUICA DE MIGUEL DEL REI



En la parte baja del centro comercial Alcampo , calle la Pilarica, encontramos esta bodeguica que nos ofrece desde brasa, arroces y migas. Lugar agradable con una terraza decente donde tomar algo en las tardes calidas de Almería.  Si os gusta el vino tiene  gran variedad para cada momento . Si por otro lado os gusta la cerveza tienen bodega para elaborar una muy buena. En esta ocasion nos deleita con esta tapa , Sandchich Club, con pan de semilla con lechuga, beicon lomo cocido y huevo de codorniz.


PATROCINADO POR :



CLINICA DENTAL LOS MOLINOS.

jueves, 14 de noviembre de 2019

SALITRE




Calle Granada 8  Lo mejor de Bar Salitre no lo vas a ver en las fotos. Hablo de su carta de vinos. Hasta 30 referencias por copas y el doble por botellas. Una selección que trata de romper con la riberitis y la riojitis que asola las barras locales. Vinos atrevidos, curiosos, divertidos, únicos y sobre todo variados. En Salitre tienen en cuenta la extensa riqueza del panorama vitivinícola español. Riqueza de regiones productoras, de variedades de uva, de climas y tipos de suelo. También algún coqueteo con referencias internacionales, que poco a poco, irá a más.
Su gerente, David Calderón, es un apasionado de los vinos generosos. Por eso no faltan referencias de finos, manzanillas, olorosos y amontillados, entre otras. Un templo para los que tenemos debilidad por los vinos de Jerez.

Bagaje y conocimiento

Los socios de Salitre tienen suficiente bagaje y conocimiento en el mundo del vino para no depender del catálogo de ningún distribuidor. Trabajan con varios proveedores entre los que se encuentran pequeñas bodegas con las que tienen relación personal. El resultado es que el cliente encuentra una selección que además de extensa, tiene una estupenda relación calidad/precio, lo cual van a saber apreciar los aficionados al vino.
Podrías pensar que esto debería ser así en todos los bares de Almería, pero la realidad es que no. La mayoría de negocios hosteleros locales tienen escaso conocimiento del vino lo cual deja las decisiones en manos de los proveedores, y por si fuera poco, el precio (bajo) es clave en la elección de referencias vinícolas.

Buena cocina con pinceladas de Asia

Y si el vino es el enganche para visitarlo por primera vez, su buena cocina es el complemento para volver una y otra vez. Se agradece una carta corta que garantiza calidad y rotación de la materia prima. Unas pocas tapas de cortesía (algunas con suplemento), varios pinchos especiales (de 2’80 euros a 4’60), y unos cuantos platos para compartir y tablas de embutidos y quesos (Máximo 20 euros). Los postres van cambiando día a día.
El jefe de cocina, Javier Guerrero, es autodidacta, viajero y lector incansable. Dice que está continuamente aprendiendo. Le atrae la cocina internacional, sus sabores, conceptos y técnicas. En la carta de Salitre se observa esa influencia internacional con cierta predilección por el recetario del sudeste asiático, “aunque apostando por sabores para todos los públicos”, subraya.
Entre sus tapas de cortesía no te puedes perder la Ensaladilla de gamba blanca, de una sutileza cautivadora. También convencen el intenso Brioche de guiso de jibia, la untuosidad de la Ventresca de aguja, los contrastes de la Tosta fina de mouse de berenjena y arenque ahumado y los exóticos Mejillones Nam Jim. Las Gyozas de pollo y verduras ganarían más con una salsa que no fuera la agripicante, que le roba todo el protagonismo al plato.
Con el Bar Bonillo a escasos metros han tenido los huevazos de incluir una tapa de “bravas”, pero tuneada. Se trata de las Patatas revolconas, inspiradas en el recetario extremeño-castellano. A diferencia de las bravas la salsa es de pimentón en lugar de tomate. Para seducir del todo, le falta un poco de panceta o torreznos.

Pinchos y platos para compartir

Entre los pinchos especiales tengo debilidad por la Vieira flambeada y el Bao de cerdo Pekín. El Curry rojo Thai de gambas y camarones hace justicia a la cocina en la que se inspira y tiene una presentación muy pictórica. También destacaría el potencial del Sándwich Club “al vapor”, que ganaría (frescura y adicción) con una apuesta más decidida por las hierbas aromáticas en su composición.
De los platos al centro tienes que probar la Ensalada de Burrata y pesto rojo, que es puro vicio. El secreto marinado al horno es para pedir varios platos seguidos. Otros como la Ventresca de atún o la Pata de pulpo y mojo de la casa destacan por la excelente calidad de la materia prima que usan. Pocos pulpos así te vas a encontrar.

Amor por los vinos y la gastronomía

Estas son mis sensaciones tras cuatro o cinco visitas a este bar de vinos que abrió sus puertas el 2 de julio. Detrás del proyecto encontramos a cuatro amigos y socios a los que les une el amor por los vinos y la gastronomía. Vienen de mundos profesionales bien diferentes (informática, arquitectura, química…) y juntos suman un poco de experiencia en la hostelería, pero es la primera vez que lo hacen como empresarios. Están convencidos de que su propuesta va a funcionar porque han montado el bar que les gustaría tener en Almería como clientes. Además, tres de ellos están al pie del cañón en la cocina y la sala de Salitre y el cuatro aporta su experiencia desde la distancia en el bar Casa Lola de Málaga.
Como todos los bares nuevos, tienen cosas que pulir todavía, pero ellos lo saben. ¡Larga vida a Salitre Bar de Vinos!

Bar Salitre, el templo de los adoradores de Baco

miércoles, 13 de noviembre de 2019

900 MILLAS



Los parroquianos  valoran los platos de la cocina española de este bar. Muchos comentan el buen hacer de sus camareros que ofrecen su famoso atún, un extraordinario arroz negro y unas sorprendentes tapas de pescado. Su cerveza fresca de serpentín es la opción más acertada si vienes a 900 Millas . Lo encuentras en el puerto de Almería y tiene una gran terraza para disfrutar la brisa del mar. Tiene un comedor muy cuco donde poder comer las delicias del mar. Nos ofrece hoy la hueva de merluza frita un buen plato almeriense. 

PATROCINADO POR: 


TU ZAPATERIA EN LOS MOLINOS CALLE INSTINCION . 

miércoles, 6 de noviembre de 2019

LA INDIA CYBER CAFE



En el barrio de La Cruz de Caravaca encontramos la heladeria La India un referente de la gastronomia almeriense. Todo el año encontramos ricos helados pero tambien tapas y raciones . hoy nos enseñan una de la nueva carta. Tosta de ahumados deliciosa .


PATROCINADO POR:


Si te gustan los cocteles no te lo pierdas.

lunes, 4 de noviembre de 2019

TABERNA MARINERA



En la zona del Alcampo enfrente, podemos encontrar la Taberna Marinera con gran tradicion pescadera. No se que tapa o racion recomendar pues todas estan buenas. La tosta de atun una de las mejores por su frescura y su tamaño.

patrocinado por:


La Barberia de Los Molinos en calle cauce.

TERRAZA MEDITERRANEO



Solo en la Terraza Mediterraneo podian poner una tapa como esta, Mediterranea. Todo el sabor de la huerta y del huevo. Un buen sitio para pasar el dia desde el desayuno a la cena y despues un poco de marcha con unos pelotazos. Calle Costa Balear frente al Hotel Elba.

PATROCINADO POR :


ESCUELA DE BAILE EN CALLE OLIVO EN LOS MOLINOS.

jueves, 31 de octubre de 2019

TABERNA URCI


Muy cesca del monumento a la cruz de Caravaca encontramos la taberna Urci. Lugar acogedor para desayunar con amplia terraza y un servicio excelente. Para la tarde noche nos sorprende con unas tapas maravillosas. y entre tapas y tapas puede que te encuentres con alguna actucion en directo de famosos monologuistas.

PATROCINADO POR :

TALLER DE REPACACIONES DE PC EN LOS MOLINOS

martes, 29 de octubre de 2019

BOCANEGRA



Junto al campo del Huercal de Almería encontramos esta taberna selecta amplia y con terraza El Bocanegra. Nos muestra esta Musaka de berenjena como una de sus especialidades pero tiene gran variedad de tapas clásicas. Una de mis preferidas son las migas de pan muy recomendables. Ademas tiene un aliciente pues comparte espacio con la fabrica de cervezas Origen que se pueden visitar. Ademas de cerveza tienen ginebra propia y licores espirituosos como arroz con leche o chocolate, os recomiendo los probéis.

PATROCINADO POR:



SU CERVEZA, ORIGEN.

jueves, 24 de octubre de 2019

BAR ALHADRA



En el barrio de Los Molinos podemos encontrar en la zona de los institutos bar restaurante Alhadra. Muy conocido por los estudiantes por sus desayunos y sus bocadillos. Al medio día su clientela busca el menú del día y las variadas tapas que tiene . El trigo de Almería es un referente de la gastronomía local , es una de las muchas tapas de cuchara que tienen. Recomendamos todas ellas y os recomiendo el lomo pues lo preparan con una salsa verde muy buena algo diferente.

PATROCINADO POR :


MAJARETA



Neo taberna Mäjareta en el centro de Almería , zona de marcha y del café de la tarde nos sorprende con una de sus tapas mas apreciadas el Gollum . Presentado con uno de esos vasos de cristal tan de moda en estos días . Esta muy rica  os dejamos que adivinéis sus ingredientes.

PATROCINADO POR:

Gimnasio Kronos de Los Molinos.

martes, 15 de octubre de 2019

CAFETERIA MINERVA



EN LA CALLE MARCHALES PODEMOS ENCONTRAR ESTA CAFETERIA CON MENU DIARIO. NOS OFRECEN ESTE CAZON EN ADOBO PERO PODRIA HABERNOS PUESTO UNA DE SUS VARIADAS TAPAS DE BRASA. LUGAR AGRADABLE PARA VER ALGUN PARTIDO DE FUTBOL O CONVERSAR CON AMIGOS.

PATROCINADO POR:



EMPRESA DE PRODUCTOS BIO DE ALMERIA

lunes, 14 de octubre de 2019

SALONES ABEN HUMEYA




ES UN SALON DE CELEBRACIONES PERO LOS SABADOS Y DOMINGOS Y FESTIVOS TIENEN MENU Y ALGUNAS TAPAS. NOS SORPRENDE SIEMPRE CON ALGUNA COSA DIFERENTE PERO LAS COSTILLAS A LA BRASA NUNCA FALTAN. EN SALONES ABEN HUMEYA EN HUERCAL DE ALMERIA NUNCA SALDRAS CON HAMBRE.

PATROCINADO POR :


EMPRESA DE FOTOGRAFIA SOCIAL Y GASTRONOMICA DE ALMERIA , CALLE OLIVO , LOS MOLINOS ALMERIA 950221619

lunes, 7 de octubre de 2019

ENCICLOPEDIA DE TAPAS DE ALMERIA 2020




EMPEZAMOS UNA NUEVA ANDADURA CON NUESTRA ENCICLOPEDIA DE TAPAS DE ALMERIA . REALIZAREMOS UNA REVISTA DIGITAL CON LAS MAS CONOCIDAS TAPAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALMERIA. EMPEZAMOS POR EL FAMOSO BACALAO VIZCAINA DE BAHIA DE PALMA .

PATROCINADO POR :


BODEGA GALVEZ CARRERA DEL MAMI VINO A GRANEL Y DELICATESEN

sábado, 20 de julio de 2019

PESCAO CON ADOBO


-BOQUERONES FRITOS EN ADOBO, ALMERÍA-
#agustinperezgallego
Esta receta de boquerones fritos en adobo o boquerones adobados, me lleva o transporta inmediatamente a dos grandes cocinas, la de mi abuela que en paz descanse y a la de mi madre, dos buenas cocineras.
En uno y en otro, eran famosos los boquerones fritos en adobo, por el sabor (maceración) del adobo previo a que les sometían, dando lugar a un sabor increíble para este aperitivo crujiente y muy sabroso.
*Ingredientes para una fuente de boquerones adobados;
-1 kl. de boquerones limpios
-1 cucharadita de cafe de colorante o azafran
-1/2 cabeza de dientes de ajos
-2 cucharadas soperas de orégano seco
-75 ml de vinagre (mas o menos al gusto)
-75 ml de vino blanco (mas o menos al gusto)
-1 cucharadita de sal (al gusto)
-150 ml de aceite de oliva virgen extra
-1/2 cucharadita de cafe de comino en grano, No molido
-una cascsra de naranja seca
-harina de trigo especial para pescado
-aceite de oliva virgen extra.
*Cómo hacer boquerones adobados fritos.
Comenzamos limpiando los boquerones, (si no lo hizo el pescadero), y de paso que retiramos cabeza y espinas (raspas), No separaremos los lomos del boquerón los dejaremos unidos por su cola y los vamos colocando en una fuente donde los dejaremos en su adobo. Entre capa y capa, repartimos los ingredientes del adobo para que impregne a todos los lomos por igual.
Sobre los boquerones, repartimos el colorante o azafran molido, los ajos pelados y bien picaditos (si lo prefereis majados), los cominos en grano, el oregano seco, la cascara o piel de naranja seca troceada y la sal al gusto y los cubrimos con el vino blanco y el vinagre, ayudando al adobo a que penetre hasta las últimas capas y mezclamos bien con cuidado. Una vez bien repartido, cubrimos con aceite de oliva virgen extra y dejamos en maceración unas 24 horas o de un dia para el otro, cubierto con papel film transparente en la nebera.
Retiramos el caldo del adobo, y pasamos los boquerones por harina antes de freír en aceite muy caliente, para que queden bien crujientes. Para que no tengan demasiada harina, yo suelo sacudir los boquerones ya pasados por la harina, sobre un colador, para que se retire el exceso.
Una vez fritos y escurridos en papel de cocina, servimos calentitos los boquerones, pero igualmente estan de vicio frios, luego acompañados de una ensalada de tomate bien aliñada y una buena cerveza, te lo juro, te los comes como pipas, de auténtico lujo de ricos.
Buen provecho!!
Fuente;Agustín Pérez Gallego

PUEDE SER CON BOQUERONES Y CON OTROS PESCAOS, OTROS LO UTILIZAN CON CARNE COMO LOMO O COSTILLA DE CERDO. 

viernes, 12 de julio de 2019

MANITAS DE CERDO



-MANITAS DE REY, DE MINISTRO O PATAS DE CERDO, EN SALSA DE ALMENDRAS Y AJILLO, RECETA DE ALMERÍA-
#agustinperezgallego
Las patas, manitas de cerdo o de Rey contienen muy poca grasa. En realidad, sobre todo contienen gelatina, que es una proteína muy beneficiosa para nuestras articulaciones. Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo de las manitas de cerdo, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como esta carne, son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
A lo que vamos, esta es otra de las recetas que llevo viéndole hacer toda la vida a mi tía, a mi abuela y a mi madre. Por la zona donde nosotros vivimos en Almería son muy comunes las patas de cerdo, o las manos de ministro como mucha gente las llama….y la verdad es que no conozco otra receta que no sea como esta, aunque claro esta, se pueden hacer de distintas y variadas maneras, hay quien les pone morcilla y chorizo, o quien las rellena
☆Ingredientes;
-2kg. De manitas o patas de cerdo
-Sal y vinagre para lavar las manos o patas de cerdo
-2 hojas de laurel
-Ajos (1 cabeza y media)
-Pimienta en grano
-1 cuchara sopera de cominos molidos
- azafrán o colorante
- una cuchara sopera de pimentón dulce de la vera
-Aceite de oliva virgen
-Sal
-Unos trozos de pan frito
-un puñado de almendras fritas sin piel
-2 ñoras fritas y un pimiento seco choricero
-1 tomate maduro sín piel
-2 Guindillas (opcional, si os gusta el picante, no le pongais)
-Vino blanco (hay quien prefiere echarle un chorreon de vinagre, opcional)
-agua
-A mí me encanta añadirle un tarro de garbanzos cocidos al final y mezclarlos con la salsa de almendras y las manitas de cerdo y guisarlos un poquito más, están de autentico lujo.
☆Elaboración;
Primero limpiamos las manos de cerdo. Les quitamos los pelitos con una cuchilla y las lavamos con sal y con vinagre.
Las dejamos en agua unas cuantas horas (yo las he lavado por la tarde y luego las he hecho por la mañana dejándolas toda la noche en agua).
Preparamos la olla a presión, Incorporamos las manitas o patas de cerdo. Cubrimos con agua, ponemos sal.
Las ponemos a cocer en agua con dos hojas de laurel, la cabeza y media de ajos y unos granos de pimienta y el comino molido, hasta que casi estén cocidas,
más o menos una hora, se nota porque la carne comienza a despegarse del hueso.
En la olla a presión y estara cociendo todo durante unos 15 o 20 minutos desde que empieza a salir el vapor.
Por otro lado freímos en un poco de aceite 4 ó 5 ajos junto con unas almendras y un trozo de pan. Cuando estén dorados reservamos en el vaso de batir.
En una sartén echamos un poquito de aceite de oliva y hacemos un refrito con el pimiento seco y el pimentón dulce, los tomates y un poquito de sal y los añadimos al vaso de batir.
Echamos un chorrito de vino blanco o vinagre y trituramos todo.
En una olla añadimos el majado junto con las manitas que teníamos reservadas cubrimos de agua y el azafrán.
Las dejamos hervir durante unos 15 minutos hasta que veamos que han ligado todos los sabores y las manos han terminado de cocerse del todo (rectificamos de sal si es necesario).
Si vemos que queda demasiado espeso podemos añadirle un poquito mas de agua.
Se le puede añadir si se quiere, eso va al gusto de cada uno/a un bote de 250 gr. Mas o menos de garbanzos ya cocidos de tarro.
Estan de auténtico lujo de ricas os lo juro.
Buen provecho!!
Fuente; Agustín Pérez Gallego

sábado, 6 de julio de 2019

SALSA BRAVA



-SALSA BRAVA PARA PATATAS, O TORTILLA DE PATATAS, CON MÍ TOKE PERSONAL, ALMERÍA-
#agustinperezgallego
☆Ingredientes;
-2 tomates grandes y maduros
-1/2 cebolla
-medio pimiento rojo Italiano
-4 ajos
-1 taza de café de vino de palo cortado, si no disponeis podeis usar un vino blanco
-1 taza de café de (agua o caldo de pollo)
-aceite de oliva virgen extra
-sal al gusto
-1 cucharadita de café de cayena molida
-1 cucharadita de café de pimentón picante de la Vera
-1 cucharadita de café de pimentón dulce de la Vera
-azucar
-y en vez de harina para espesar, "truco" usar (pure de patatas en copos natural instantaneo)
Primero todo triturado en crudo Todo y luego poner aceite de oliva virgen extra y sofreir asta que reduzca, se prueba de sal, azucar o picante, el grado de picante dependerá de cada uno/a , el espesor también dependera de la cantidad de copos de pure de patata que le pongas y que a ti te guste, poco a poco, sin pasarte, delicatessen totalllll. 🍺😎👍🍻recomiendo poner una tapadera a la sarten salpica bastante y quema, jajaja un saludo y a disfrutar amigos.
Buen provecho!!
Fuente; Agustín Pérez Gallego

jueves, 4 de julio de 2019

NOS DEJA EDUARDO FAJARDO





Esta madrugada ha fallecido en México el conocido actor Eduardo Fajardo (Meis, Pontevedra,1924), estrechamente vinculado a la provincia de Almería. Según han confirmado a LA VOZ fuentes de la familia, se encontraba en el país americano al que solía viajar porque allí residen cinco de sus seis hijos.

Fajardo ha fallecido a las 4:40, hora española, de este 4 de julio. 

El intérprete gallego, afincado en Almería, contó con el honor de descubrir en abril de 2012 la primera de las placas del Paseo de las Estrellas de Almería, en la calle Poeta Villaespesa, junto al Teatro Cervantes de la ciudad. 

Su trayectoria la avala 183 las películas en las que ha participado, 75 obras de teatro y unas 2.000 intervenciones en la televisión de España y México.

Desde hace más de dos décadas, Fajardo vivía en Almería.  “Siempre he soñado con volver a mi tierra pero ya cada vez menos. Pasa como los amores: te vas colando sin darte cuenta y al final quieres a lo más reciente porque es lo que te llena más. En Almería hay que vivir para quererla, y a mí me ha ganado”, afirmó en 2016 en una entrevista concedida a La Voz de Almería.

"En México vivían sus hijos, aquí su gente", ha apuntado un familiar tras dar a conocer la triste noticia de su fallecimiento.