jueves, 22 de octubre de 2015

" EL AMERICANO "




Hasta hace poco para nosotros un americano era -que no se enfaden los baristas de la sala si la definición no es muy precisa- un expreso  con el doble de agua o bien un café de filtro. Pero desde que estuvimos de visita por Almería hace ya un tiempo junto aMinube hemos sumado una nueva definición a esta palabra.
Y es que si en el kiosco Amalia (Plaza Manuel Perez Garcia) pedimos un americano nos encontraremos en la mesa con una curiosa bebida caliente de color rosa coronada con una piel de limón y canela. Un singular cóctel que sólo puede encontrarse en esta popular terraza almeriense y cuyo origen se remonta a los años 70 en los que la ciudad era un enorme plató de cine. Cuenta la leyenda que uno de los actores alojados en elHOTEL LA PERLA que estaba en frente pidió esta bebida y desde entonces se quedó con el nombre de “el americano”.

¿Y cómo se hace? Pues aunque es bastante sencillo de preparar, tiene su misterio porque se utiliza una bebida que no conocíamos y que ya no es fácil de encontrar fuera de allí: el licor o crema de cola, elaborado a partir de nuez de cola y con casi 30 grados de alcohol. De hecho, hay quienes aseguran que la famosísima Coca Cola está basada en este licor levantino.
Pero volviendo con la receta del americano, en un vaso se vierte una cucharada de azúcar y piel de limón, leche caliente, este licor que le daré el color rosa al combinado y se decora con canela. Si el color sorprende, su sabor dulce también es bastante peculiar y aunque es suave, es verdad que el alcohol se nota. Nosotros, eso sí, nos lo terminamos y eso que era la hora del desayuno.

Aunque este kiosco es algo así como el último reducto del “Americano” de Almería -y esperemos que por muchos años-, todavía sigue teniendo bastante tirón y, de hecho, gente de allí asegura que también puede encontrarse en otros locales de la ciudad. Y es, según señalan sus defensores, esta bebida caliente entra bien tanto en invierno como en verano, aunque teniendo en cuenta las temperaturas estivales de la zona también es una buena idea que exista la versión helada para esta temporada.
Fría o caliente, un combinado con una historia de cine que, aunque desconocido fuera de allí, forma parte de ese patrimonio gastronómico que siempre hay que reivindicar. Y qué mejor manera que tomarlo cada vez que volvamos por allí.

http://blogs.20minutos.es/la-gulateca/2015/10/21/americano-almeria-kiosco-amalia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario