viernes, 30 de octubre de 2015

V RUTA DE LA TAPA DE LA SETA - ABLA

ABLA.- El mundo de las setas va a ser protagonista en Abla durante todo el mes de noviembre. El Ayuntamiento celebrará por un lado las XI Jornadas Micológicas Abulenses, que tendrán lugar del 13 al 15 de noviembre. Por otro lado, se ha organizado la V Ruta de la tapa de setas, que se desarrollará durante los fines de semana del 6 al 29 de noviembre en un total de seis bares y restaurantes de la localidad.
El programa de las XI Jornadas Micológicas Abulenses es cada vez más completo, abarcando tres jornadas intensas que se iniciarán el viernes 13 de noviembre a las doce de la mañana con una actividad de micología dirigida a los escolares del CEIP 'Joaquín Tena Sicilia' de Abla y del IES 'Sierra Nevada' de Fiñana. Será impartida en el Punto de Información Micológica por Juan Alejandro Navarro Luque, abogado de profesión y presidente de la Asociación Micológica 'Micovélez'.
 A las cinco de la tarde tendrá lugar la recepción y acto de inauguración de las jornadas en el Salón del Centro Cultural Abulense. Hay que recordar que el plazo de presentación de inscripciones se abre el próximo día 3 de noviembre a las 11 horas a través de la página web wwwmicoabla.com o en la secretaría de las Jornadas, ubicada en el centro Guadalinfo. Hay un total de 150 plazas con un coste de 30 euros por persona y con importantes descuentos para desempleados, jubilados, discapacitados y menores de 14 años.
Conferencias
La tarde del viernes estará dedicada a las conferencias. A las cinco y media de la  tarde Juan Alejandro Navarro Luque, presidente de la Asociación Micológica 'Micovélez', hará una 'Introducción a la micología y normativa aplicable'. A las seis y cuarto de la tarde le tocará el turno al micólogo Jesús Martínez de las Heras, que hablará sobre las 'Principales setas comestibles y posibles confusiones'. Tras una pausa-café, cerrará las conferencias a las siete y cuarto de la tarde Eduardo Gallego Arjona, profesor titular del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería, que disertará sobre 'Los hongos y sus venenos'.
Ruta micológica guiada
La actividad principal del sábado 14 de noviembre se iniciará a las nueve y media de la mañana con una ruta micológica guiada por Sierra Nevada, que estará coordinada por el profesor Eduardo Gallego. La ruta, que saldrá de la Avenida Santos Mártires, tendrá una parada en el Aula de Naturaleza de Paredes, donde se ofrecerá un desayuno con dulces de la localidad. El punto de llegada es el área recreativa de El Serbal, después de un recorrido de dificultad baja por la cara norte de Sierra Nevada, en pleno parque natural. Durante el paseo se destacarán aspectos básicos del mundo de los hongos, haciendo hincapié en la importancia de los mismos para la salud de los bosques, en las buenas prácticas en el monte, y en la identificación de las especies encontradas. El colofón a la jornada será la degustación de arroz con conejo y níscalos en el área recreativa El Serbal, una actividad que cuenta con la colaboración de la Asociación Gastronómica 'El Choto Pelao y la Buena Mesa de Abla'.

     Las XI Jornadas Micológicas Abulenses concluirán el domingo 15 de noviembre con un taller gastronómico que se iniciará a las 12 horas. Será impartido por Antonio Gázquez, cocinero y responsable del Centro de Formación 'Las Eras' de Tabernas, que hablará en esta ocasión sobre 'Las setas en la cocina de Antonio Gázquez'. En el transcurso de la jornada gastronómica se degustarán aperitivos micológicos y se darán a conocer los vinos de la comarca de la cosecha 2014 a cargo de las bodegas 'Luis Sánchez Ferrer', 'Lauricius' de Carlos Fernández y 'El Pintao Viejo' de Antonio Herrerías.
V Ruta de la tapa de setas  
Como actividad paralela a las Jornadas Micológicas Abulenses, el Ayuntamiento de Abla ha organizado la V Ruta de la tapa de setas, que se desarrollará durante los fines de semana del 6 al 29 de noviembre en un total de seis bares y restaurantes del municipio: Restaurante El Pintao, Café Bar Fernández, Cafetería La Esquina, Restaurante Mirasierra, Restaurante Posá Tío Peroles y Cafetería La Cueva.
El alcalde de Abla, Antonio Oliva, espera que ambas actividades “repitan el éxito de ediciones anteriores, contribuyan a un mejor conocimiento de la micología y fomenten el turismo en el pueblo a través de nuestros recursos naturales y la gastronomía”. TELEPRENSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario