lunes, 29 de enero de 2018

AJOBLANCO

El ajoblanco es un plato muy típico de  Almería, un plato de toda la vida, que aporta muchas calorías y que se hace con ingredientes muy de la tierra...almendras, pan, ajos y aceite, ingredientes que eran fáciles de obtener de la agricultura más tradicional.

En mi pueblo antiguamente había muchos almendros, como en casi todo el territorio almeriense; los míos son de secano (solo se riegan cuando llueve, y aquí llueve, tarde...mal y nunca, jejej) pues están los pobres muy lejos de ser lo que fueron en su día.....pero aun le cogemos un buen puñado de almendras para toda la familia.

Hace unos días estuve dando un paseo y cogí un puñado...pero aun las almendras no estaban secas, tenían su cáscara verde a medio abrir y eso quiere decir, que la pepita aun no se ha terminado de secar y eso se traduce en un manjar....pero muy entretenido, ya que hay que pelar la parte verde exterior de la almendra, luego hay que partir la parte dura, y luego quitar una piel fina de color amarillento que está dentro....vamos, un buen rato pelando almendras, pero el ajoblanco con las almendras frescas vale la pena.

Antiguamente, el ajoblanco se hacía con ese tipo de almendra, porque todo el que tenía almendros empezaba a consumir las almendras apenas se podían consumir, hoy en día la almendra ya se vende pelada pero no llega a ser tan jugosa como ésta.


En la foto un utensilio imprescindible para el ajoblando....el mortero, pero no cualquiera, antes en todas las casas de Dalías había un mortero metálico y cuando cocinaban las mujeres del pueblo, se oía el repiqueteo del mortero machacando las almendras o los majaillos de pimiento seco, ajo y pan frito tan típicos también de ésta zona de Almería.

En la siguiente foto, se puede apreciar las diferentes etapas de la almendra....como se puede ver, la almendra con su piel verde que con el calor del verano se cae, dentro la almendra propiamente dicha, la que todo el mundo conoce con su cáscara dura, si se abre estando tierna, hay una piel amarilla y fina (la que luego se pone de color marrón) que se puede rasgar con las uñas...y dentro por fin la almendra tierna.
( COCINA CON ANA )

No hay comentarios:

Publicar un comentario