-TABERNERO PICANTE, (TABERNAS, ALMERÍA)-
#agustinperezgallego
#agustinperezgallego
Pisto característico que debe su nombre a nuestra localidad de Tabernas.
Esta receta o tapa en algunos bares de Almería lo ponen, lo único que lo presentan en un bollito de pan pequeño o rebanada de pan, yo hoy lo presento así, esta rico, rico, también se puede acompañar con patatas fritas y huevo frito, emplazado.
Esta receta o tapa en algunos bares de Almería lo ponen, lo único que lo presentan en un bollito de pan pequeño o rebanada de pan, yo hoy lo presento así, esta rico, rico, también se puede acompañar con patatas fritas y huevo frito, emplazado.
-INGREDIENTES:
-1 Kg. Tomates (a mi megustan los de pera)
-3 Pimientos tiernos rojos o verdes
-Cebolla una o dos dependiendo del tamaño
-2 dientes de ajo
-2 Pimientos asados rojos
-Pimiento picante fresco, guindilla, cayena, (opcional)
-Carne al gusto (yo he utilizado magra de cerdo en trocitos muy pequeños)
-Aceite de oliva virgen
-Sal
-3 Pimientos tiernos rojos o verdes
-Cebolla una o dos dependiendo del tamaño
-2 dientes de ajo
-2 Pimientos asados rojos
-Pimiento picante fresco, guindilla, cayena, (opcional)
-Carne al gusto (yo he utilizado magra de cerdo en trocitos muy pequeños)
-Aceite de oliva virgen
-Sal
-PREPARACIÓN;
En una sarten ponemos un chorreon de aceite de oliva y sofreímos los trocitos de magro de cerdo, con un poco de sal, así después no suelo ponerle más, al gusto.
Cuando la carne este hecha sin pasarnos mucho para que no se reseque, añadimos la cebolla picadita, el ajito picadito, el pimiento tierno picadito y el picante partido muy pequeño y lo dejamos freír moviendo de vez en cuando.
Cuando este pochado se añade el tomate sin la piel en trocitos o rallado, una cucharada sopera de azúcar para contrarrestar el acido del tomate y el pimiento asado partido a trocitos sin piel, se deja freír hasta que pierda el líquido que suelta el tomate moviendo de vez en cuando, cuando alla reducido, se aparta del fuego y ya se puede sevir, una buena cerveza fría y a disfrutar.
Buen provecho!!
GRACIAS Agustin Perez Gallego por la receta. Este plato tipico de la gastronomia Almeriense se esta perdiendo en los bares. Anteriormente era raro no encontrarlo en la carta de algun bar. Me encanta por su sabor y por que su elaboracion es totalmente con productos de esta nuestra tierra.
el tabernero de Almería es solo con verduras y el pisto si lleva carne
ResponderEliminar