lunes, 4 de marzo de 2019

RECETA BUÑUELOS

-BUÑUELOS DE LA FERIA CON MI TÓKE ESPECIAL DE LA CASA, EN ALMERIA-
#agustinperezgallego
Los típicos buñuelos, No es ningún secreto que yo no soy muy feriante (más bien todo lo contrario) y tengo que confesar que nunca había probado los buñuelos de la feria de Almeria, de hecho ni siquiera sabía que existía un puesto de buñueleras aunque ya me han explicado que es visita obligada.
Pero que conste que tengo el propósito de acercarme un día sin falta para ver la técnica, probarlos y aprender todo lo que pueda sobre este dulce delicioso, porque mi experimento no estaban buenos, lo siguiente, estavan deliciosos.
Los buñuelos originales consisten en masa de pan, como los churros a base de "harina de trigo, agua templada, levadura, sal".
Unas bolas o roscas fritas y rebozadas con azúcar y canela (aunque yo le he añadidó por mi cuenta una pizca de canela y media copa de anis dulce anis en grano, quedaron estupendos) en la próxima feria de Agosto me pasaré a ver a las expertas en acción y seguire practicando, jejeje, también les puedes echar miel por encima o chocolate.
-Ingredientes;
- para la masa;
-250 gr de agua templada
-250 gr de harina de fuerza
-sal al gusto
-1/2 copa de anis dulce
-1 Cucharadita de café de anis en grano o matalauva
-1 sobre de gaseosillas del tigre
-1 sobre de levadura en polvo Royal o de panaderia, yo he utilizado en polvo
-Aceite para freír de girasol
-La cáscara de un limón
-1 rama de canela
-Para el revozado;
-Azúcar para rebozar los buñuelos
-una cucharilla de canela en polvo para mezclar con el azucar del revozado
-Elaboración;
Para templar el agua la puse unos minutos en un cazo para que quedara templada pero no muy caliente.
Se mezcla unos segundos mas o menos para que se disuelva la levadura y la 1/2 copa de anis dulce y el anis en grano o matalauva en el agua templada, la sal y la gaseosilla.
Se añade la harina de trigo de fuerza.
Se mezcla con la varilla bien asta que quede una pasta como para hacer churros, yo suelo probarla con una cucharilla pata comprobar que esta la masa a mi gusto.
puedes utilizarla en una manga pastelera o una churrera.
Se pasa la masa a un bol y se cubre con un film transparente para que no haga costra.
Según la receta, tiene que reposar 30 minutos.
Ponemos una sartén grande onda o perol con aceitefde girasol y se fríe la corteza de limónay una rama de canela para aromatizarlo.
Según parece, las gitanas que son unas expertas al hacer los buñuelos, hacen bolitas con la masa y después de amasalas.
El aceite no debe estar demasiado caliente (porque se quedarían crudos por dentro) ni demasiado frío (se empaparían demasiado en aceite).
Se voltean para que queden doraditos por ambos lados y se dejan sobre papel de estraza o de cocina para que absorba el aceite sobrante.
Por último se rebozan con azúcar (o azúcar con un poco de canela en polvo).
Con un buen chocolate caliente tienen que estar de muerte, aunque nosotros los tomamos con un buen café.
Buen provecho!!
*fuente; Agustín Pérez Gallego

QUE BUENOS ESTOS BUÑUELOS Y QUE FACIL DE HACER. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario