martes, 31 de julio de 2018

TAPAS MAS TIPICAS DE ALMERIA


PATATAS A LO POBRE CON HUEVO


MIGAS


PAELLA O ARROZ

PESCAO ADOBADO


TRIGO


GAMBAS ROJAS DE GARRUCHA


ENFRITADA O TABERNERO


MEJILLONES O ALMEJAS


CALAMARES PLANCHA O FRITOS


EL CHERIGAN ES UNA TAPA MUY APRECIADA


EL JAMON O QUESO QUE NO FALTE

jueves, 19 de julio de 2018

RECOMENDACIONES FERIA 2018


ESTE PROXIMO MES DE AGOSTO TENDREMOS LA FERIA EN HONOS DE LA VIRGEN DEL MAR EN ALMERIA. NOS GUSTARIA RECOMENDAR ALGUNOS SITIO QUE VISITAR Y TOMAR LA GASTRONOMIA ALMERIENSE.


BAHIA DE PALMA EN LA PLAZA DE LA ADMINISTRACION VIEJA, LOCAL  CLASICO CON COCINA ALMERIENSE. BACALAO A LA VIZCAINA.



EL SUEÑO DEL ALQUIMISTA , AV PABLO IGLESIAS, LOCAL CON TERRAZA DONDE DEGUSTAR TRADICION E INNOVACION . OS RECOMIENDO EL VERMUT CASERO.





CAFETERIA LISBOA EN PLAZA SAN PEDRO . COMIDA TRADICIONAL , GRAN COCINERA, TAMBIEN PARA LLEVAR.


QUEVEDO 1981 EN PASEO MARITIMO JUNTO A LA PLAYA. LUGAR AGRADABLE DONDE TOMAR UNA COPA, MERENDAR O VER UNA ACTUACION . ESPECIALIZADOS EN PASTELERIA .



SALONES ABEN HUMEYA ESTAN EN HUERCAL DE ALMERIA  DONDE TIENEN MENU TODOS LOS DIAS, LOS DOMINGOS MENU CON BAILE . PARA LA FERIA DE ALMERIA TIENEN UNA CASETA TRADICIONAL DONDE TOMAR ALGUNAS DE LAS MEJORES RACIONES DEL RECINTO FERIAL , SERIA LA CASETA DEL SINDICATO CSIF.




NO ES UN BAR NI RESTAURANTE PERO EN VERANO TAMBIEN APETECE UN BUEN DULCE. REPOSTERIA MONICA EN EL BARRIO DE TORRECARDENAS.


LA ENCINA EN C/ MARIN 16 JUNTO AL AYUNTAMIENTO . UN LUGAR MUY CONCURRIDO TODO EL AÑO PERO SOBRE TODO EN FERIA. RECOMIENDO LOS ARROCES Y SUS PATATAS A LO POBRE CON HUEVO.


RUTA DE TAPAS POR SERON 18



La iniciativa “De tapas por Serón” es un proyecto para la promoción de la gastronomía de Serón. Se desarrolla desde el 12 hasta el 29 de julio de 2018.
El objetivo de esta acción es poner en valor la gastronomía seronense como un producto turístico en sí mismo, contribuyendo a que Serón ocupe lugares de privilegio en el mercado turístico y al mismo tiempo promocionar la gastronomía como producto turístico.
ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS:
– Bar Restaurante Hermanos Cuadrado.
– Restaurante Bar Plaza Nueva.
– Cafetería – Pizzeria Yelamos.
– Bar el Cruce.
– Mesón los Pinchitos.
– Restaurante Bar La Estación.
– Camping Mesón Las Menas.

viernes, 6 de julio de 2018

JORNADAS DEL ATUN, TONY



SI ESRES AMANTE DEL ATÚN ROJO DE ALMADRABA, TENEMOS UNA NUEVA PROPUESTA PARA TÍ.
Disfruta de un menú degustación espectacular  
HAZ TÚ RESERVA DESDE ESTE ENLACE>>>>>http://clicaqui.es/1Ouw5

#TonyGarcia #Almería

jueves, 5 de julio de 2018

IV RUTA DE LA TAPA FONDON




IV RUTA DE LA TAPA DE FONDÓN!!!
Llega uno de los eventos más esperados del verano, la IV Edición de la Ruta de la Tapa de #Fondón.
Los días 20, 21 y 22 de Julio, a medio día y noche, podrás disfrutar de lo mejor de la gastronomía de la zona, en cada uno de los 9 bares/cafeterías/restaurantes participantes.
Dar las gracias a todos los negocios participantes por la predisposición a colaborar con una ruta que ya va cogiendo solera dentro del mundo del tapeo.
Como cada año, el cartel de la ruta se presenta en el bar que ganó el año anterior la III Ruta de la Tapa de #Fondón, Café Bar Vimar, con su COSTILLA AL ESTILO MOZÁRABE, enhorabuena!
Se le ha hecho entrega de una placa conmemorativa por ganar la edición anterior.
Una de las sorpresas que depara la ruta es que el sábado día 21, a las 23:30h, en la Plaza de Fondón, actuarán Los Gattos Negros por su XX Aniversario.
Dejarás que te lo cuenten???
Os esperamos en el #CorazónDeLaAlpujarra, os esperamos en #Fondón!!!

miércoles, 4 de julio de 2018

ALAMAR

Alamar, el Festival de Músicas del Mundo, enmarcado dentro de Almería Summer, es un encuentro de culturas y músicas diferentes, que pone en marcha las actividades veraniegas de la provincia, del 4 al 7 de julio 2018.

jueves, 28 de junio de 2018

FERIA DEL JAMON, SERON 18

XXIV Feria del Jamón y Embutidos - 6 de Julio y 7 de Julio de 2018

De color rojo y brillante al corte, de sabor ligeramente dulce y poco salado; de forma alargada, perfilada y redondeada… el jamón de Serón, producto genuino, ha sido motivo suficiente para organizar año tras año su feria homónima.
Desde 1995, esta muestra ha ido adquiriendo cada vez más relevancia uniendo a seronenses y foráneos en torno a un plato de jamón.
Tal y como un buen pernil en el secadero, con los años, ha ido mejorando y aportando un valor añadido como el ya afamado concurso de cortadores a nivel nacional. Y es que no es casualidad que se celebren ya veintiuna ediciones dedicadas a los jamones y embutidos de Serón; la Indicación Geográfica Protegida (IGP) hace constar la calidad y las peculiaridades del producto cárnico de los secadores de Serón, distinguiendo las condiciones microclimáticas del entorno para su desarrollo óptimo.
Se presenta todo un fin de semana lleno de sabor y fraternidad.
¡Te esperamos!
DISFRUTA SERON .

martes, 26 de junio de 2018

CALCONUT

  • ANTONIO FERNÁNDEZ
  •  
  • 07:00
  •  
  •  
  • 22.06.2018
La empresa almeriense Calconut, dedicada a la producción y comercialización de frutos secos, ha conseguido posicionarse como uno de los líderes del sector en los mercados internacionales. Lo ha hecho con el desarrollo de una estrategia empresarial enfocada a impulsar el comercio electrónico para llegar de forma directa al consumidor final.

Según los datos aportados por Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior), la empresa con sede en la localidad pulpileña de San Juan de los Terreros, ha sido la primera a nivel mundial en lanzar una app para la compra de frutos secos y ha habilitado nuevos canales de venta, entre ellos los del gigante del e.Commerce Amazon.

Desde su sede central en San Juan de los Terreros acerca sus productos a más de medio centenar de países y recientemente ha sido reconocida por el prestigioso diario británico The Financial Times como una de las empresas de la Unión Europea con mayor crecimiento económico en los últimos años.

Sus mercados se reparten por medio mundo, pero dispone de una fuerte presencia en los países árabes de África, en Sudamérica y en Europa, principalmente. Sus exportaciones suponen ya en torno al 75 por ciento de sus ventas.

Expansión El crecimiento de su negocio internacional la ha llevado a abrir recientemente una nueva delegación en Perú para seguir avanzando en los mercados latinoamericanos, sede que se suma a la que ya tenía en Argelia.

Como parte de su estrategia, la compañía almeriense siempre ha considerado las ferias internacionales del sector de la alimentación como un excelente escaparate para sus productos. La última de esas citas fue su participación en la feria alemana Biofach, de la mano de Extenda.

LA VOZ DE ALMERIA

lunes, 5 de marzo de 2018

PAPA VIEJOS

Pues este curioso nombre es porque su principal ingrediente es la patata, ni más ni menos…
Es un dulce típico de Almería, unos bollos fritos muy esponjosos y que antiguamente se consumían el “jueves lardero” (último jueves antes de Semana Santa). Sin embargo, hoy en día podemos encontrarlos por la zona durante todo el año.
Cuenta la historia que, para las fiestas en las que debían agasajar a los comensales con dulces y en tiempos de escasez, se vieron en la necesidad de utilizar otros productos sustitutivos. Se implantó el uso de la patata como complemento para postres y dulces. En tiempos de hambruna, se sustituía la escasa harina existente por la patata.
Éste dulce es transmitido de generación en generación, por lo fácil que se elabora y sus ingredientes están en todas nuestras despensas habitualmente.
Es muy parecido al clásico buñuelo de viento pero mucho más jugosos por dentro. Están exquisitos solos o acompañados de un buen chocolate caliente.

EL TIGRE

DIA MUNDIAL DEL TOMATE 18

Hasta el sol pareció sumarse al Día Mundial del Tomate, un señor homenaje al considerado ‘rey de la huerta almeriense, una jornada para conocer el primero de los productos de la hortofruticultura almeriense, la referencia en los mercados.
Es la cuarta edición de una fiesta que desde el primer día ha sido organizada por La Voz de Almería, Cadena SER y Agricultura 2000, y que contó con el respaldo del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y Cajamar Caja Rural.
La Plaza Vieja se convertía en el escenario para un evento que, pese a los augurios de la climatología, contó con la asistencia de cientos de almerienses, convocados para pasar una mañana en torno al tomate, un producto saludable, con unos niveles de calidad sin competencia y con un futuro prometedor.
Respaldo
Todas las instituciones y organizaciones vinculadas con el sector hortofrutícola almeriense acudieron puntuales a su cita con el tomate. De sus palabras se desprende la solidez de una agricultura que es sustento para más de 110.000 familias y se reconoce como el primer pilar indiscutible de la economía de la provincia.
El Día Mundial del Tomate es, también, un escenario para dar a conocer las iniciativas que tratan de poner en valor los productos agroalimentarios que están cambiando la historia de Almería. Allí estuvieron las actividades que promocionan la candidatura de Almería a ser Capital Española de la Gastronomía en 2019, o la iniciativa ‘Sabores Almería’ que desde la
Diputación trata de lanzar a los mercados más exigentes las excelencias del sector agroalimentario de la provincia. El tomate ejerció de rey, pero dejó espacio para todo lo que Almería está ofreciendo.

LA VOZ DE ALMERIA

miércoles, 21 de febrero de 2018

RECETA AJO COLORAO, TERRAZA CARMONA

Este guiso es uno de los platos almerienses por excelencia. Es el abrazo del mar y de la tierra, es la unión bendita del pescado y de la huerta

http://www.terrazacarmona.com/recetas/recetas-ajo-colorao.php

martes, 20 de febrero de 2018

PATATAS AL AJOPOLLO

Una receta casera que sabe ‘a gloria’, patatas en ajopollo, un plato tradicional de Almería.
Recetas como esta de ‘cocina de sobras’ con pan duro logran que la gastronomía sea todo un arte. Hace medio siglo o más cuando ni siquiera se hablaba del concepto ‘reciclaje’ nuestros abuelos sabían sacarle partido a todo. La comida no se tiraban se hacían croquetas, pistos o guisos caseros como este.

(OK DIARIO )

viernes, 16 de febrero de 2018

YOYLAND

Su sueño comenzó -como el de aquellos españoles que se iban a Suiza o Alemania décadas atrás- con dos maletas y 40 kilos de ropa limpia facturada en el aeropuerto de El Alquián. Tenía solo 21 años en vena y pensaba -como James Dean- que el mundo se acababa y tenía que darse prisa para hacer todo lo que le bullía en su interior.
José Luis Rosa Soler dejó su patria -Garrucha -su casa en Baya Yesera, sus estudios de empresariales en la Universidad de Almería, y se marchó a Londres a comenzar una nueva vida. 
Se hospedó en  una habitacioncita con tejado de teja, en el barrio de Leytonstone, donde David Beckham dio sus primeras patadas, y se empleó de inmediato como pinche en el Tentatione, un restaurante italiano donde no paró de alumbrar fuentes de raviolis para británicos ávidos de pasta napolitana.
 Abandono los fogones y se incorporó a la cadena de tiendas de moda Abercrombie And Fitch, donde fue subiendo de escalafón, donde   empezó a soltarse con el inglés, trabajando con ilusión con compañeros de Japón y de Sudamérica. Y desde allí oteó en el horizonte una oportunidad mejor para seguir progresando en las procelosas aguas del mercado laboral de la city. Entró en una firma de prestigio -la cadena sueca Biorn Borg, consagrada al célebre tenista-  donde fue adquiriendo bagaje para terminar como director de tiendas de la firma en Inglaterra. Empleo, salario de 33.000 euros netos anuales y buen tren de vida, pero no lo suficiente para anclarse. 
“Decidí abandonar esa zona de confort y hacer lo que había pensado desde que salí de mi casa, montar mi propio negocio y en mi tierra”. Y después de ocho años de vértigo londinense, el pasado verano puso en marcha el negocio que había estado rumiando los últimos meses. “Hice un plan de trabajo y ví que los helados eran un sector que no decaía ni con la crisis”, asegura. 
Importó maquinaria asiática y montó Yoyland en su pueblo,  una heladería en forma de submarino al lado del Puerto Deportivo que triunfó cada noche, con colas de media hora para probar los sabores, elaborados con ingredientes naturales, del que dicen que es el helado del futuro, con el eslogan de un ave zancuda. 
Este garruchero, con solo 29 años, ya ha conseguido abrir cuatro establecimientos de helado artesanal con su marca propia, Yoyland. Ha creado -dicen los que saben- un nuevo concepto de mantecado, una fórmula mágica con una supercrema de grasa natural que se hace a diario, donde radica su éxito, como la fórmula de la Coca Cola, patentada con la colaboración del  chef Michelin Juan Antonio Campoy.
Esta crema se mezcla con ingredientes naturales sin azúcar, como galleta, pistacho, nutella, naranja, higo, piña o frambuesa y se elabora en tres minutos ante el cliente. De Garrucha ha saltado a Madrid, donde ha abierto un establecimiento en la calle Gravina, en el barrio de  Chueca, y  a Toledo y Chiclana (Cádiz), donde ha inaugurado sendas franquicias y ha incorporado gofres calientes. Ahora sondea nuevas aperturas en Aguadulce y Roquetas en un camino que no sabe hasta dónde le conducirá.
Ahora, Yoyland empieza  a sonar a gloria bendita y José Luis se extienden por España como la mantequilla
(LA VOZ DE ALMERIA )

miércoles, 14 de febrero de 2018

SAN VALENTIN ABEN HUMEYA

HOY 14 DE FEBRERO SAN VAENTIN, PERO SALONES ABEN HUMEYA DEJA LA CENA PARA EL SABADO DIA 17 . UN GRAN MENU

martes, 13 de febrero de 2018

PRONTO RUTA DE TAPAS ALMERIA 2018

La XI Ruta de Tapas por Almería 2018 se acerca: este año será del 8 al 22 de marzo. ¡¡Id preparándoos que viene!!

lunes, 12 de febrero de 2018

MARRANÁ DE PULPO

Esta es una receta típica de los pescadores de Almería, ignoro si marineros de otros lugares también la conocen. Es una receta sumamente sencilla y con unos ingredientes muy básicos pero cuyo resultado es espectacular. Este plato combina muy bien con un poco de arroz cocido. Se puede degustar con una buena cerveza fresquita o con vino blanco también muy frío.
( HOY COCINO YO )
EN ESTA RECETA SE HACE CON SEPIA O JIBIA PERO LO NORMAL ES QUE SEA CON PULPO. EN ALMERIA HAY VARIOS BARES DONDE PUEDES ENCONTRARLO POR EJEMPLO EN EL BAHIA DE PALMA, CERCA DEL AYUNTAMIENTO. 

sábado, 10 de febrero de 2018

DOMINGOS ABEN HUMEYA

SALONES ABEN HUMEYA , Cta. Torrecárdenas, 10 ,  Huércal de Almería , NOS OFRECE TODOS LOS DOMINGOS UN GRAN MENU Y MUSICA EN DIRECTO SE PUEDE RESERVAR . 950 14 29 20.

jueves, 8 de febrero de 2018

TABERNA CAMBUCOS

Taberna Cambucos es un pequeño negocio familiar Regentado por Luis Valero su hija Nuria . La linea de nuestro negocio no es muy distinta a las costumbres gastronómicas de nuestra provincia aunque si nos hacemos diferenciar de cualquier posible comparación con cualquier negocio de la provincia a los que consideramos aliados y colaboradores y en ningún caso competencia ya que por nuestra ubicación en C/Infanta Cristina n'10 Roquetas de Mar , Almería , somos los únicos que abrimos desde las 6'30 hrs a las 21 hrs ininterrumpidamente y con disposición de satisfacer las demandas de nuestros clientes , tanto en tostadas , raciones , venta de jamones por piezas y al corte , cafe , vino , cerveza etc. Nuestro sistema de tapeo es en forma de menu degustación . Un ejemplo . 1º Pipirrana de atun 2º Reboltillo de bacalao con pimientos asados 3º Croquetas caseras de jamón y pollo 4º Salmon plancha con ensalada 5º Solomillo de cerdo con patatas y pimientos plancha 6º Gambas al pilpil con espárragos verdes . Esto seria un ejemplo nuestra linea de cocina apuesta por cocina sana y hecha en el momento donde no se hace comida precocinada excepto la tapa del día que podria ser estofado de legumbres , bacalao con tomate , fideos con pescado y marisco , etc las raciones abarcan desde una ensalada, jamón , reboltillos ,calamar, jivia ,atun rojo, salmón ,gambas , solomillo de cerdo ,secreto iberico ,lomo ,pollo etc
https://www.facebook.com/Cambucos/

miércoles, 7 de febrero de 2018

SOLOMILLO EN SALSA DE VAINILLA

Solomillo de cerdo a la vainilla.

La carne de cerdo es una de las carnes más consumidas en el mundo. Algunas religiones la consideran un alimento prohibido. Por ejemplo,el judaísmo la considera treifá y el islamismo haram. Es además una de la mas aprovechadas,porque se utiliza casi todo el cuerpo del animal,así como muchos de sus subproductos : jamón,cobrizo, becon,morcilla,tocino,paté.. Etc
   Hoy,he elegido el solomillo de cerdo como pieza de carne procedente de la parte lumbar,alojado entre las costillas inferiores y la columna vertebral. Y es una carne que se prepara de diversas formas.
   Acompañada con salsa de vainilla,este plato es todo un éxito para sorprender a tus seres  mas queridos

( LA COCINA DE MOJA )

martes, 6 de febrero de 2018

ALMERIA CAPITAL GASTRONOMICA

El primer edil almeriense ha destacado el "papel relevante" de los sectores gastronómicos y turísticos con los que cuenta la ciudad, donde se da una cocina "tradicional y de innovación" y que se distingue por una "excelente producción agroalimentaria", por lo que ha considerado que la capital reúne los requisitos para optar a la distinción en 2019 y posicionarse como destino turístico nacional.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la asociación de hosteleros de Almería (Ashal), la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, cuyo vicepresidente y diputado provincial de Turismo, Javier Aureliano García, ha recordado que contar con la capitalidad gastronómica podría suponer un incremento del turismo de un 11 por ciento en 2019, lo que se traduce en "riqueza, empleo y hacernos ver y notar". Al acto también ha asistido el chef Tony García, quien ha asegurado que Almería "tiene todo para ser capital gastronómica", por lo que ha destacado su apoyo para conseguir la declaración, que se hará publica el 17 de octubre del año próximo. "La gastronomía de Almería es bestial, pero tenemos que creérnoslo", ha apostillado.

( 20 MINUTOS )






lunes, 5 de febrero de 2018

CHOCOESPARTO

Este nuevo producto tendrá multitud de sabores distintos dependiendo de la estación del año según señala la chef Yolanda García: “cada estación tendrá cuatro tipos de chocolate diferentes, para el verano serían chumbo, mora, limón y sal de cabo de Gata”.
Este chocolate gourmet, saldrá al mercado con un objetivo solidario, los beneficios se donarán 100% a proyectos infantiles. Actualmente la capacidad de producción son 300 tabletas al día.
Para mostrar las aplicaciones de este producto, la chef Yolanda García elaboró en directo un postre al que ha llamado “Verano en mi tierra”, que incluye todos los productos y frutos de la provincia de Almería.
https://www.facebook.com/chocolateslavirgitana/

En Almería capital tienes (de momento) los siguientes puntos DE VENTA :
Casa Blanes
Divina Pastora
Cafés Ortega
La Deliciosa (Mercado Central)
La Dulce Estación (Avda. de la Estación)
La Tiendecilla (Calle de las Tiendas)

http://www.lavirgitana.com/

viernes, 2 de febrero de 2018

TONY GARCIA

Porque comer no es sólo comer, ni beber es sólo beber, nuestro objetivo es convertir en una experiencia inolvidable cada minuto que nuestros amigos pasan en nuestra casa.
Y sólo se puede conseguir de una manera, con un equipo de 10 y siempre fieles a nuestros valores: profesionalidad, búsqueda de la excelencia y pasión por la cocina.

Avda. del Mediterráneo, 281
Almería
https://www.facebook.com/tonygarcia.espaciogastronomico/?timeline_context_item_type=intro_card_work&timeline_context_item_source=100001333177551&pnref=lhc

jueves, 1 de febrero de 2018

PAPAS A LO PÒBRE

Las patatas a lo pobre es una tapa muy típica en Almería y un plato exquisito como guarnición en cualquier época del año. Esta receta es muy conocida en toda España, pero en Andalucía es donde más se suelen preparar. Su nombre, papas a lo pobre proviene de la menor cantidad de aceite que se suele utilizar, ya que las patatas se suelen cocer más que freírse, y la manera de prepararlas es muy sencilla. Como tapa muchas veces va acompañada de un huevo frito.